El huracán Danielle se transforma en borrasca, esto podría suceder y una reflexión
¿Qué vas a leer?
En los 10 años que llevo haciendo pronósticos en la web de Meteovigo he podido comprobar que un alto porcentaje de personas se informa leyendo titulares de noticias. Lo hacen además en muchas ocasiones a través de las redes sociales. Esto conlleva un riesgo de no ver la realidad, sobre todo por lo “dopados” que suelen estar algunos titulares que buscan llamar la atención.
Para evitar este tipo de situaciones, en ocasiones verás titulares en Meteovigo como el que he puesto en este artículo. Te estoy diciendo: ¡no seas vago/a y entra a leer la noticia que trabajo nos lleva hacerla!
Fuera bromas, (es una broma con tirón de orejas) lo cierto es que hay información que sale de análisis de predictores que, como el juego del teléfono estropeado, se distorsiona según los medios de comunicación se van enterando por publicaciones en cadena.
Pasamos de la fuente original que dice: “los modelos pronostican la posible trayectoria del huracán hacia España”. A: “Llega un huracán a España; estás serán las zonas afectadas” o en el peor de los casos, se atribuye tal pronóstico catastrofista al predictor inicial.
Lo que previsiblemente va a pasar con el huracán Danielle
La mayoría de fuentes serias de información meteorológica utilizan condicionales en sus frases, o al menos de forma frecuente. Es una ciencia inexacta, y como tal, siempre hay un grado de incertidumbre mayor o menor.
Durante el seguimiento que hemos hecho al huracán Danielle, he mostrado un mapa de elaboración propia con las trayectorias dibujadas por diferentes modelos. Hoy te voy a mostrar el mapa otra vez, aunque ya sabemos que Danielle no llegará como huracán a España. Pero la borrasca que nace desde Danielle podría afectar después a la Península, según los modelos. Ojo, ya he dejado claro que el pronóstico de lluvias diario que no supondría un peligro añadido más allá de un evento borrascoso otoñal con lluvias que, eso sí, podrían ser más repartidas.
Mapas con las trayectorias de Danielle como huracán y borrasca
Lo interesante en este baile de ciclones tropicales (Danielle y Earl) y extratropicales (borrascas), es que las interacciones pueden terminar en muchos escenarios afectando a nuestro país. En todos en forma ya de borrasca, pero las ecuaciones son bastante complejas y hay que ir pasito a pasito.
Por ponerte un ejemplo: según el modelo ICON alemán, Danielle se une a frente polar, se transforma en borrasca al tiempo que el huracán Earl llega a su encuentro para fusionarse también. ¡Guao!, en qué se están convirtiendo los escenarios de nuestras latitudes. Los modelos tienen que estar diciendo: ¿en serio? Me pides que modelice el nacimiento de un huracán a la misma latitud que la Península, para que haga estas carambolas después con el frente polar y que llegue otro huracán para unirse a la fiesta.
Espera que te lo enseño 🙂 | Modelo ICON
Secuencia de la actualización de hace unos minutos, con el huracán Danielle ascendiendo de latitud, convirtiéndose en borrasca para llegar por detrás el huracán Earl diciendo: ¡Esperad, que yo también voy para Europa!
Ojo, esto no lo dibujan todos los modelos, por lo que hay que cogerlo con pinzas. Me refiero a la unión de Earl con la nueva borrasca ex-Danielle.
Ahora sí, el mapa con las trayectorias después de ver la “locura” que plantea el ICON.
Trayectorias elaboradas por Meteovigo con las salidas de los modelos
Como ya hemos visto con detalle el ICON, no lo pongo en el mapa. Te muestro lo que dibujan la mayoría de modelos en estos momentos, con Danielle llegando como borrasca al final de la semana.
Actualización a las 12:15h del martes 6: el GFS acaba de unirse al ICON con el huracán Earl alcanzando a los restos de Danielle en dirección a la Península. ¡Un seguimiento apasionante!
Consecuencias
Pues tal y como hemos analizado en el pronóstico de lluvias a 7 días, la borrasca, que nace con la ayuda del huracán Danielle, podría provocar lluvias más repartidas a inicios de la próxima semana. Pero de llegada de huracán o algo que se le parezca, no.
Obviamente, hablamos de plazos largos y este análisis que te he preparado está sujeto a cambios. No es fácil pronosticar algo a más de 5 días. Pero, este tipo de situaciones, con huracanes naciendo en latitudes tan anómalas y poniendo rumbo a Europa con carambolas, complica un “poquito” la cosa. Realmente apasionante.
Seguiremos informando.
Abrazos.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo