Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

El anticiclón y el calor 🌡️  extremo llegan para quedarse una temporada según la mayoría de modelos

Según se van moviendo las piezas atmosféricas, parece más probable que estamos ante un cambio en la dinámica a gran escala duradero. El sol y el calor nos acompañarán probablemente hasta el mes de julio.

A partir de mañana y, sobre todo, el jueves, las altas presiones recuperan el terreno perdido desde hace más de un mes en nuestras latitudes, para dar paso a un periodo de estabilidad y altas temperaturas al que de momento no se le ve final.

Caldo de cultivo para la primera ola de calor del verano 2023

Las temperaturas van a ascender mucho durante la segunda mitad de la semana, con modelos que ya dibujan valores acercándose a los 45° en zonas del sur de la península. A inicios de la próxima semana seguiremos con un tiempo muy estable que seguirá calentando la superficie y acumulando calor, con varios días consecutivos en los que los termómetros podrían rondar estos valores. Algunos escenarios que aún debemos confirmar, dibujan una evolución compatible con una ola de calor, pero tenemos que ser prudentes.

Evolución atmosférica

Tenga la etiqueta que tenga finalmente el evento que vamos a ver a partir del próximo fin de semana, lo cierto es que el calor va a ser noticia en buena parte del país.

En los próximos días analizaremos con calma hasta dónde pueden llegar los termómetros. En esta entrada quiero mostrarte cómo vamos a estar bajo el dominio de las altas presiones hasta el final del pronóstico (10 días) que alcanza el modelo europeo (ECMWF).

Publicidad

Modelo ECMWF, miércoles 21 a viernes 30

En la secuencia animada podemos ver como la circulación de borrascas comienza a moverse por latitudes más altas, al tiempo que las altas presiones con sus masas de aire más cálidas y estables abrazan buena parte de nuestras latitudes.

ECMWF geopotencial
Meteociel

No estamos hablando de un cambio a pequeña escala, los cambios son evidentes a gran escala, con una extensión del cinturón de altas presiones por nuestras latitudes muy contundente (colores rojos).

En resumen

Los pronósticos se van a cumplir y las altas presiones ganan terreno con fuerza en los próximos días sobre nuestra vertical. Un cambio en la dinámica atmosférica que nos trae el primer evento de calor serio de la temporada. 

Durante los próximos días analizaremos el alcance de este evento de calor en ciernes sobre nuestro país. Los avisos de la AEMET calienta motores para extenderse por nuestra geografía, en este caso no serán por tormentas, sino por altas temperaturas, sobre todo a partir del fin de semana.

Publicidad

Un abrazo. 


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba