El anticiclón sigue ganando fuerza en los modelos después de la próxima DANA, pero…
La mayoría de modelos que han actualizado nos muestran este escenario, cada uno con sus matices.

¿Qué vas a leer?
En los últimos análisis os he ido hablando de movimientos a medio plazo que podrían suponer un cambio importante en la dinámica atmosférica sobre nuestro país. Son varios los modelos meteorológicos que dibujan un refuerzo del cinturón de anticiclones subtropicales sobre nuestro país la próxima semana, después del nuevo evento de inestabilidad que veremos entre el domingo y mediados de la próxima semana.
En este análisis te voy a mostrar las actualizaciones de varios modelos, para que veas cómo insisten en este escenario.
Mapas meteorológicos
Vamos a utilizar los datos de los modelos GFS, GEM e ICON, que ya han actualizado. Quiero que observes en los 3 dibujos como el anticiclón subtropical gana fuerza desde el Atlántico con colores en tonos naranja-rojos, lo que nos indica que entran masas de aire más cálidas y estables en altura.
Sin embargo, por el cuadrante Noreste seguimos observando algo de aire frío en altura, que podría potenciar algunas tormentas. En el caso del modelo alemán (ICON) el aire frío en la mitad oriental peninsular y Baleares es más importante.
Modelo GFS
Modelo GEM
Modelo ICON
De todas formas, utilizamos estas salidas para hacernos una idea de lo que podría pasar en la segunda mitad de la próxima semana, no podemos quedarnos con los detalles de momento.
Además, si consultamos la medida de ensembles de alguno de estos modelos, parece que no lo tienen del todo claro aún. Para muestra un botón:
Media de ensembles del modelo GFS
Recuerda que la medida de ensembles la extrae modelo después de trabajar con decenas de escenarios, para ver cuál es el más probable de todos.
El mapa que te muestro a continuación muestra una “foto fija” de lo que el modelo cree que podría suceder a finales de la próxima semana. Si te fijas se ve perfilada una zona con aire frío en altura (amarillos) que abraza buena parte del país. Los tonos naranjas y rojos están más apartados hacia el Atlántico.
No coincide mucho la salida de ensembles con la determinista-única que te he mostrado más arriba.
Será interesante ver cómo actualiza el modelo europeo (ECMWF) en unos minutos para ver qué nos dibuja, ya que nos mostraba en la salida de la mañana un escenario más inestable.
En cuanto tengamos los datos disponibles del modelo volveré a publicar un análisis con la actualización.
Un abrazote.
Ah, os recuerdo que el lunes lanzamos el curso práctico de meteorología.
Este análisis lo ha patrocinado Canaluz, desde Canarias para el mundo.

Novedad en Meteovigo
Vamos a lanzar una marca relacionada con la meteorología. Si deseas que te avisemos del proceso y lo que vamos creando, puedes apuntarte y te avisaremos:Sí, quiero recibir las novedades en mi correo:
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo