Actualidad Meteorológica | Noticias sobre El tiempo en España

Efemérides meteorológicas y conmemoraciones de un 24 de mayo: tormentas, inundaciones y primer mensaje telegráfico público

Publicidad

Las efemérides meteorológicas registradas el 24 de mayo en nuestro país siguen demostrando la capacidad de las tormentas para provocar problemas. Inundaciones, fuertes granizadas, registros torrenciales y nevadas, han dejado huella en la historia meteorológica de nuestro país en esta fecha. También tenemos conmemoraciones importantes, como el primer mensaje telegráfico público, que permitió un avance en las comunicaciones meteorológicas.

A continuación te dejo las efemérides meteorológicas y conmemoraciones de este 24 de mayo:

24 mayo 1582

Inundaciones por riadas del Pisuerga y el Esgueva en Valladolid.

24 mayo 1784

Lluvias y nieves en Salamanca.

24 mayo 1853

Inundación en Girona que se considera como la mayor del siglo. Inundación en del delta del Llobregat y desbordamiento del Besós.

24 mayo 2003

Máxima de 28 ºC en El Hierro-aeropuerto.

24 mayo 2009

Fuertes tormentas con granizo La Rioja y Navarra. En Arnedo se acumulan 107,6 l/m2 en 24 horas.

24 mayo 2017

La noche del 23 al 24 se registraron temperaturas del orden de 28ºC en cabo Fisterra.

Conmemoraciones

24 mayo 1844

Samuel F. B. Morse (1791-1872) transmite su primer mensaje telegráfico público. El telégrafo se convirtió enseguida en el origen de las comunicaciones meteorológicas rápidas.

24 mayo 1912

Real Decreto por el que se decide establecer un observatorio aerológico permanente en Tenerife y una sección de aerología en el Observatorio Central Meteorológico (nuevo nombre del Instituto Central Meteorológico a partir de 1911).

Un abrazo.

Referencias: https://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/datosclimatologicos/efemerides_sucesos*?dateDia=24&dateMes=4&dateAnyo=&palabra=Introduzca+texto

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba