Efemérides meteorológicas del 7 de junio: fuerte Galerna en el Cantábrico con rachas de 140 km/h
Las efemérides meteorológicas del 7 de junio son muy contundentes, con vientos huracanados y daños personales por riadas.
¿Qué vas a leer?
El 7 de junio ha sido una fecha destacada en la historia meteorológica, marcada por eventos atmosféricos significativos y logros destacados en el campo de la meteorología. A lo largo de los años, este día ha presenciado tormentas destructivas, condiciones extremas de calor y logros destacados en el ámbito científico. Echemos un vistazo a algunas de las efemérides y conmemoraciones más destacadas del 7 de junio.
7 de junio de 1906: Fuerte tormenta en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
Hace más de un siglo, el 7 de junio de 1906, una fuerte tormenta azotó Sanlúcar de Barrameda, localidad costera en la provincia de Cádiz. Esta tormenta resultó destructiva, causando múltiples víctimas debido a su virulencia.
7 de junio de 1739: Crecida del Segura en Murcia
En esta fecha, el río Segura experimentó una crecida significativa en la región de Murcia. La fuerza de las aguas arrastró un puente provisional de madera, lamentablemente ocasionando la pérdida de cinco vidas humanas. Este evento destaca la importancia de la infraestructura segura y resistente en áreas propensas a inundaciones.
7 de junio de 1987: Fuerte galerna en la cornisa cantábrica
El 7 de junio de 1987, una fuerte galerna afectó la cornisa cantábrica, desde Galicia hasta las costas francesas. Se registraron velocidades del viento de hasta 140 km/h en Gijón, 100 km/h en el aeropuerto de Asturias, 119 km/h en Oviedo y 90 km/h en Santander. Este evento pone de relieve la importancia de estar preparado ante fenómenos meteorológicos adversos repentinos y seguir las indicaciones de seguridad.
7 de junio de 2015: Altas temperaturas
En el año 2015, el 7 de junio se caracterizó por altas temperaturas en varias regiones. Se registraron máximas de 38,1 ºC en el aeropuerto de Córdoba, 37 ºC en el aeropuerto de Sevilla, 36,5 ºC en Ourense, 35,7 ºC en Badajoz-Talavera la Real y 34,1 ºC en Madrid-Barajas.
Conmemoraciones:
7 de junio de 1940: Felisa Martín Bravo, primera mujer meteoróloga en el Cuerpo. El 7 de junio de 1940, Felisa Martín Bravo se convirtió en la primera mujer en tomar posesión como meteoróloga en el Cuerpo de Meteorología de España.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo