Actualidad Meteorológica | Noticias sobre El tiempo en España

Efemérides 📖  meteorológicas del 28 de abril en España: desde fuertes nevadas y riadas, a calor anómalo

En este artículo repasamos algunos eventos meteorológicos notables que tuvieron lugar un 28 de abril en diferentes años y regiones de España.

Publicidad

A continuación, presentamos una serie de efemérides meteorológicas que muestran cómo este día ha sido testigo de diversos fenómenos atmosféricos, desde inundaciones hasta episodios cálidos y nevadas.

28 de abril de 1661: Riada del río Pirón en Segovia

El 28 de abril de 1661, el río Pirón, ubicado en la provincia de Segovia, sufrió una gran riada. Este evento, aunque ocurrió hace siglos, sigue siendo un recordatorio de la fuerza de la Madre Naturaleza y su capacidad para ponernos a prueba.

28 de abril de 1994: Episodio cálido en el archipiélago Canario

En esta fecha, hace casi 30 años, el archipiélago Canario experimentó un episodio cálido de tres días. La temperatura media durante ese período alcanzó los 24,1 ºC, lo cual fue unos 6 ºC por encima del valor normal del mes.

28 de abril de 2003: Temperatura máxima en Albacete-observatorio

El 28 de abril de 2003, se registró una temperatura máxima de 30,2 ºC en el observatorio de Albacete. Esta elevada temperatura es un ejemplo de las condiciones cálidas que pueden presentarse durante la primavera en España en las últimas décadas.

28 de abril de 2010: Máximas y mínimas en varias ciudades

En este día del año 2010, se registraron máximas de 33,1 ºC en el aeropuerto de Bilbao-Loiu, 32 ºC en Lasarte (Gipuzkoa), 33 ºC en Derio (Bizkaia), 29,8 ºC en Ponferrada (León), 29,3 ºC en Olmedo (Valladolid), 28,6 ºC en Salamanca y 26 ºC en Teruel. Por otro lado, la temperatura mínima fue de 14,6 ºC en Ávila.

28 de abril de 2013: Nevada en el interior de Castellón y bajada de temperaturas en Castilla-La Mancha

En 2013, el 28 de abril fue testigo de una nevada en el interior de la provincia de Castellón, que alcanzó los 15 cm de espesor. Al mismo tiempo, las temperaturas en Castilla-La Mancha experimentaron una notable bajada, con máximas de 5,8 ºC en Ciudad Real y de 3,8 ºC en Cuenca.

28 de abril de 2017: Temporal de lluvias en Andalucía Occidental y Ceuta

El 28 de abril de 2017, un temporal de lluvias afectó a gran parte de Andalucía Occidental y a la ciudad autónoma de Ceuta. En Ceuta, se registraron 184,4 l/m² en un período de 24 horas. Este evento causó inundaciones y trastornos en la vida cotidiana de la población local, poniendo de manifiesto la importancia de estar preparados y tomar medidas preventivas ante fenómenos meteorológicos extremos.

En resumen

Las efemérides meteorológicas del 28 de abril a lo largo de la historia nos muestran como nuestro país está expuesto a eventos atmosféricos extremos de signo contrario. Desde riadas hasta episodios cálidos, nevadas y temporales de lluvia, este día ha sido testigo de numerosos fenómenos atmosféricos extremos en diferentes regiones del país. Estos eventos nos tienen que servir para aprender, tomar medidas para futuros eventos en las zonas donde la mano del hombre haya podido potenciar el desastre, y mejorar nuestra capacidad de predicción. La pregunta no es si se va a repetir un evento parecido; la pregunta es cuándo y dónde.

Un abrazo. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba