Efemérides meteorológicas de un 2 de junio: impactos de rayos e inundaciones
Las efemérides disponibles en los registros para este 2 de junio tienen siglos de antigüedad.
¿Qué vas a leer?
Hay días en los que las efemérides meteorológicas se remontan a tiempos muy lejanos. A pesar de ser registros de hace varios siglos, nos demuestran que en esta época del año las tormentas suelen ser las verdaderas protagonistas, tanto hoy, como en el año 1700.
Destacar en las efemérides de este día la capacidad que tienen las tormentas de provocar impactos de rayos sobre las edificaciones, entrando hasta el interior.
Como hemos comentado en otras ocasiones, las efemérides más antiguas carecen de mediciones meteorológicas precisas, en ocasiones, incluso con una información descriptiva bastante escueta.
Pero las efemérides que podemos consultar de este 2 de junio en nuestro país, nos demuestran la capacidad de las tormentas para provocar problemas en las infraestructuras, e incluso poner en peligro nuestra seguridad.
Efemérides meteorológicas para el 2 de junio en España
2 junio 1734
En Zaragoza, un rayo cae sobre el chapitel de la iglesia de Santa María Magdalena y se desliza hasta el coro sin dañar a ninguno de cuantos estaban dentro.
2 junio 1781
A la 1 de la tarde comienza una fuerte tormenta en Almagro (Ciudad Real) que inunda las calles y casas y arruina el alfolí o almacén de sal por mojar el agua y el barro más de mil fanegas de sal.
2 junio 1913
Inundaciones en Vizcaya.
Precisamente, un 2 de junio, tenemos un mapa de avisos meteorológicos muy difícil de ver.
Avisos AEMET 2 de junio 2023
La mayor parte del país con avisos activados por fuertes precipitaciones y tormentas.
Te recomiendo que los consultes y tomes las medidas de precaución pertinentes. La historia nos tiene que servir para prevenirnos de los eventos atmosféricos.
Un abrazo y a cuidarse.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo