Efemérides 12 mayo: Un fuerte tornado sobre Madrid causa 47 muertos y destrozos en 1886
El 12 de mayo es un día grabado con mayúsculas en la historia meteorológica de España. Principalmente por un tornado en Madrid, pero también por temperaturas máximas muy elevadas.
¿Qué vas a leer?
Las efemérides meteorológicas tienen un valor incalculable para la meteorología. Conocer los eventos atmosféricos destacables del pasado, nos ayudan a comprender mejor cómo se puede comportar la atmósfera en el presente y futuro. Hay eventos atmosféricos que tienen un periodo de retorno de años, décadas o incluso siglos.
Un buen ejemplo es la primera efeméride de este artículo. El 12 de mayo de 1886 una fuerte tormenta desplegó un tornado sobre Madrid, causando al menos 47 muertos y numerosos destrozos materiales. Según la información disponible de los daños provocados por este tornado, se estima que llegó a alcanzar una intensidad de F3.
José Miguel Viñas tiene publicado un excelente informe en divulgameteo.es sobre este histórico tornado elaborado por Miquel Gayá que te invito a leer con calma al final de este artículo.
A continuación te muestro las efemérides de este 12 de mayo:
12 mayo 1886
Un fuerte tornado sobre Madrid causa 47 muertos y destrozos en casas, jardines y parques.
12 mayo 1999
Temperaturas máximas de 41 ºC en Padul (Granada), y 40 ºC en Illora (Granada) y Villargordo (Jaén).
12 mayo 2007
Máxima de 33,1 ºC en Málaga.
12 mayo 2012
Mínima de 17,8 ºC en Salamanca.
Recuerda que en meteorología, cuando se detecta un fenómeno atmosférico de alto impacto en una localidad, la pregunta no es si se volverá a repetir en el futuro. La pregunta correcta es cuándo. Seguramente, muchas catástrofes atmosféricas se hubiesen evitado teniendo en cuenta estos periodos de retorno largos a la hora de construir infraestructuras.
Conmemoraciones
12 mayo 1684
Muere en París el notable físico y eclesiástico francés Edme Mariotte. Realizó, entre otros muchos, estudios sobre dinámica de fluidos, naturaleza del calor, el ciclo del agua, la presión del aire, etc. Junto con el físico británico Boyle enunció la relación entre la presión y el volumen de los gases perfectos, conocida como ley de Boyle-Mariotte.
Referencias: https://www.divulgameteo.es/uploads/Tornado-Madrid-1886.pdf
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo