Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

¿Dónde puede llover en los próximos 7 días? Analizamos diferentes modelos meteorológicos

Las altas presiones van a dominar la situación en la mayor parte del país, por lo que no se esperan precipitaciones repartidas.

A destacar
  • El anticiclón va a dominar la mayor parte del país durante la semana.

Los periodos de frío más intensos y largos en nuestro país suelen venir de la mano de las altas presiones. Las nubes son una buena tapa que contiene el calor acumulado en la superficie terrestre por el sol. Con los cielos limpios en invierno, la “tapa” no existe y, entre otros factores, como la inyección de masas más frías de latitudes altas, se registran las temperaturas más frías.

Pero el mismo anticiclón que nos ha traído estas bajas temperaturas, es el responsable de bloquear la llegada de bajas presiones con frentes asociados importantes, lo que aleja las lluvias.

Mapa y análisis meteorológico

Te voy a enseñar el mapa previsto para el próximo jueves por el modelo GFS. Da igual el modelo que consultes, ese anticiclón va a estar ahí, desviando la circulación de borrascas atlánticas por latitudes más altas.

Más:  Actualizamos el seguimiento al vórtice polar estratosférico y las masas de aire de latitudes altas

Modelo GFS, jueves

GFS geopotencial
Meteovigo

Observa como el anticiclón desvía la circulación ciclónica por latitudes más altas, al tiempo que nos inyecta masas desde el interior del continente. Al norte de África detectamos la DANA que estamos siguiendo desde la semana pasada y que no parece que se vaya a pasear por nuestra vertical.

Publicidad

¿Dónde puede llover según los modelos esta semana?

Ahora vamos a ver como siempre lo que nos dibujan los diferentes modelos meteorológicos en lo referente a precipitaciones. Vas a ver los mapas con la cantidad total de precipitación que puede caer en cada región de España durante los próximos 7 días. 

Los mapas se van quedando pálidos poco a poco, al no recibir nuevas precipitaciones destacables. Los colores vivos que representan los mayores acumulados ya han desaparecido de los dibujos en todos los modelos.

Más:  Así está entrando el frente de lluvias por la península; pronóstico de precipitaciones hasta el domingo

Las precipitaciones más destacables se observan en el cantábrico oriental, inmediaciones del Estrecho y Canarias. En la mayor parte del país las precipitaciones serán nulas. Nos queda por ver la trayectoria exacta de la DANA por el norte de África, pero no parece que vaya a tener una influencia a destacar sobre nuestro país.

GFS

GFS lluvias Península
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

GEM

GEM lluvias Península
Meteologix
GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias Península
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

Multimodelo (Media)

Multimodelo lluvias Península
Meteologix
Multimodelo lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Muy pocas precipitaciones durante esta semana en nuestro país. El anticiclón dominará la situación y hará su trabajo, anti -> ciclón/borrasca. Las mantendrá alejadas (borrascas) de nuestro país y, con ellas, las lluvias destacables.

Publicidad

A plazos más largos se observa una potente circulación ciclónica por el Atlántico Norte, pero las altas presiones seguirán cerca o sobre nosotros. Vuelvo a repetir lo de estos días: al menos, hasta la segunda o incluso tercera semana de febrero, no espero cambios importantes.

Más:  Actualizan los modelos meteorológicos: ¿siguen acercándose las borrascas atlánticas la próxima semana?

Esteramos pendientes a las actualizaciones de los modelos y a los movimientos en la estratosfera y la estructura del vórtice polar en sus diferentes niveles.

Un abrazo. 


🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba