Confirmamos la llegada de nuevas lluvias atlánticas ☔ a España: zonas más afectadas según modelos
El seguimiento que estamos haciendo a los bloqueos en latitudes más altas comienza a dar sus frutos en los dibujos de los modelos.

¿Qué vas a leer?
En los últimos días, hemos estado siguiendo una configuración atmosférica para los primeros días de abril que podría traernos de regreso las borrascas atlánticas con lluvias bastante repartidas.
En este análisis te voy a mostrar cómo las borrascas atlánticas van a volver a hacer su trabajo sobre partes de nuestra geografía, aumentando nuevamente las probabilidades de lluvias sobre partes de España.
Mapas meteorológicos
Lo primero que voy a hacer es enseñarte cómo las borrascas atlánticas se van a aproximar al oeste peninsular durante la próxima semana.
Modelo ECMWF
Vas a observar, por un lado, cómo se desarrollan los bloqueos anticiclónicos en latitudes más altas. El mismo anticiclón que nos da estabilidad en los próximos días, va a ascender hacia las británicas y el Sur de Escandinavia, para bloquear el paso de las borrascas, forzando una trayectoria más baja de latitud.

Si te fijas también tenemos la depresión aislada que se aproxima al archipiélago canario, uniéndose a estas borrascas atlánticas a inicios de semana al Oeste peninsular.
Es una configuración que nos muestran todos los modelos meteorológicos, cada uno con sus matices.
Mapas de precipitación total acumulada a 7 días
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que, según cada modelo, se van a recoger en todo el país durante el periodo analizado.
Los mapas de precipitación total acumulada son muy claros en la distribución de las lluvias sobre nuestro país. Los tres modelos meteorológicos consultados nos muestran un incremento de las lluvias comenzando por el Oeste peninsular.
Obviamente, cada modelo nos muestra una distribución distinta según sus cálculos, pero podemos decir sin miedo a equivocarnos que las lluvias atlánticas regresan la próxima semana a amplias regiones de España.
Los modelos también nos confirman un nuevo incremento de las lluvias significativo e incluso destacable en el archipiélago canario, afectando sobre todo a las islas occidentales y Gran Canaria.
GFS


GEM


ECMWF


En resumen
Los bloqueos atmosféricos en latitudes más altas van a volver a hacer su trabajo sobre nuestro país, favoreciendo una circulación de borrascas atlánticas más baja de latitud, que potenciará nuevas lluvias abundantes la próxima semana, sobre todo en la mitad occidental peninsular y de Canarias.
Con los datos que tenemos encima de la mesa en estos momentos, es probable que el bloqueo se mantenga en plazos superiores, pero aún no está claro que las borrascas tengan continuidad sobre nuestra vertical.
Seguiremos informando. Un abrazote.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo