Actualidad Meteorológica | Noticias sobre El tiempo en España

Cómo detectar y anticiparse a la llegada de una tormenta con el móvil en estos días

Con el radar de precipitaciones y el detector de rayos podemos ver el movimiento de las tormentas casi en tiempo real.

Publicidad

En los próximos días las tormentas con abundante aparato eléctrico y fuertes precipitaciones pueden desarrollarse casi en cualquier punto del país. Las tormentas eléctricas son capaces de desplegar gran cantidad de energía. Es uno de los fenómenos atmosféricos más completos a la hora de desplegar su energía.

Son capaces de provocar precipitaciones torrenciales, en ocasiones con granizo de gran tamaño. Además de las precipitaciones, pueden desplegar vientos huracanados, e incluso tornados o reventones. Pero uno de los peligros que tiene mayor capacidad de sorprender, son las descargas eléctricas. 

Estos son algunos ejemplos de los extremos que pueden llegar a alcanzar las tormentas. No son muy frecuentes, los primeros, pero forman parte de nuestro clima.

Publicidad

¿Cómo detectar una tormenta?

He querido redactar este artículo para mostrarte cómo detectar la formación de una tormenta cercana y poder tomar las precauciones necesarias.

Para detectar las tormentas utilizamos fundamentalmente el radar de precipitaciones y el detector de rayos.

Publicidad

En estos momentos (11:00h) se están produciendo fuertes precipitaciones con algunas descargas eléctricas en el entorno del Estrecho.

Radar de precipitaciones y detector de rayos

Radar de precipitaciones
Windy.com

Durante las próximas horas las tormentas comenzarán a desarrollarse con mayor energía, pudiendo pasar en poco tiempo de cielos despejados a intensos chaparrones en amplias regiones de nuestro país.

Te voy a mostrar una buena herramienta para detectar, casi en tiempo real, como se desplazan las tormentas y anticiparte.

Publicidad

¿Cómo utilizar el radar?

El radar verás la intensidad de las precipitaciones con colores más vivos. Es importante que detectes la trayectoria de la tormenta que puede estar formándose y ver si se dirige hacia tu ubicación. Si se están produciendo descargas eléctricas, las verás aparecer en el mapa, incluso con un sonido en cada descarga (flechas rojas).

Radar de precipitaciones
Windy.com

Debajo del mapa tienes una línea de animación para que puedas ver la trayectoria de las tormentas. Aparece también la hora de la última actualización.

Radar de lluvias y detector de rayos actualmente

Puedes hacer zoom en el mapa para acercarte a tu localidad.  Espero que esta herramienta te ayude a detectar la formación de tormentas cerca de tu localidad.

Para terminar, recordarte que la AEMET tiene avisos activados por estas tormentas en numerosas regiones del país.

Un abrazo y a cuidarse. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba