Calentamiento súbito estratosférico: así colapsa el vórtice polar estratosférico (vídeo)
Te enseñamos como colapsa el vórtice polar estratosférico con una reversión de sus vientos zonales.
¿Qué vas a leer?
Se habla mucho estos días del calentamiento súbito estratosférico en los medios de comunicación. Lo que voy a hacer en esta publicación es enseñarte cómo colapsa el vórtice polar estratosférico. Estamos asistiendo a un calentamiento súbito estratosférico mayor, algo que no se ve todos los inviernos.
Vídeo análisis del colapso del vórtice polar estratosférico
¿Qué consecuencias puede tener para nuestro país este calentamiento súbito estratosférico mayor?
El hecho de que el vórtice polar estratosférico colapse a estas alturas del invierno, a poco más de una semana para finalizarlo, puede tener implicaciones importantes de cara a la primavera. Podemos contar con un aumento de las probabilidades de ver descargas de aire frío más extensas hacia latitudes medias en el inicio de la primavera meteorológica, que comienza el próximo 1 de marzo.
Pero probabilidad no es seguridad. Aumentan las probabilidades, pero no tenemos nada garantizado. De momento como aperitivo estamos en las puertas de un temporal invernal que a buen seguro a dar mucho juego.
Lo seguiremos en los próximos días con la pasión e ilusión de siempre. La última palabra será de la Madre Naturaleza.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo