Atención a las lluvias ☔ previstas para partes de España por el modelo europeo: 480 mm en estas zonas
El modelo dibuja precipitaciones abundantes sobre la mayor parte del país, siendo muy contundentes en zonas del Sur de la península una vez más.

¿Qué vas a leer?
Los modelos meteorológicos nos siguen demostrando que nos encontramos ante un patrón de lluvias muy contundente y de largo recorrido sobre nuestro país. En el anterior análisis os comenté que tenemos inestabilidad asegurada como mínimo hasta mediados de mes.
En este análisis te voy a mostrar los mapas de precipitación total acumulada recién actualizados por el modelo europeo (ECMWF).
Pero antes te voy a mostrar los movimientos de borrascas y anticiclones durante los próximos 7 días, según sus cálculos.
Evolución prevista por el modelo
Quiero que observes como sucesivas borrascas atlánticas van a alcanzar nuestra vertical durante los próximos 7 días. Os puedo decir que en estos momentos no se observa el final de este patrón tan lluvioso, incluso analizando plazos superiores a una semana.

Mapas de precipitación total acumulada a 7 días
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que, según el modelo, se van a recoger en toda España durante los próximos 7 días.
Siguen siendo espectaculares los mapas de precipitación total acumulada que nos dibujan los modelos. Como puedes observar, las lluvias descargan con fuerza en la mayor parte de la geografía, con menor incidencia en zonas del Cantábrico.

El modelo lleva varias salidas dibujando acumulados muy contundentes en el entorno del Estrecho, con registros que podrían acercarse a los 500 mm. Tengo que decir que otros modelos meteorológicos muestran dibujos parecidos, por lo que hay que tenerlo muy en cuenta. Las precipitaciones más importantes en esta zona, descargarían la próxima semana.

Sobre Canarias, el modelo nos muestra precipitaciones significativas afectando a todo el archipiélago, con las más marcadas descargando sobre las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Palma.

En resumen
Nuestro país se encuentra inmerso en un periodo de acusada inestabilidad que en estos momentos no podemos determinar cuándo nos va a dejar. Como sabéis estoy convencido de que estamos ante un patrón con largo recorrido, como mínimo hasta mediados de mes, aunque podría extenderse incluso más.
No podemos olvidar que nos encontramos en estos momentos en medio de un calentamiento súbito estratosférico mayor que, sin duda, va a tener consecuencias en la evolución de la primavera.
Es un periodo de tener los ojos bien abiertos y que la población permanezca atenta a los avisos meteorológicos, ya que van a ser frecuentes.
Por nuestra parte, aquí estaremos día a día analizando las decisiones de la Madre Naturaleza en los cielos.
Un abrazote y feliz fin de semana.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo