Tendencia:
#1 | domingo a las 13:32Lluvias GFS ⚡​
#2 | sábado a las 13:30Calor y tormentas 🥵​⛈️​

Banner Canaluz

Actualidad Meteorológica | Noticias

Así van a descargar las nuevas tormentas 🅰️​⛈️​ en los próximos días para dar paso al anticiclón reforzado

Los modelos nos siguen confirmando esta tarde que el anticiclón subtropical se va a reforzar mucho sobre nuestro país la próxima semana.

Anuncios

Los modelos meteorológicos están actualizando esta tarde con pocas sorpresas. Los mapas nos confirman la alta actividad tormentosa que vamos a ver en zonas del Sureste peninsular en la segunda mitad de la semana, además del refuerzo anticiclónico de la próxima semana.

Anuncios

Claves de la evolución atmosférica a medio plazo

  • Fuertes chubascos tormentosos en el Mediterráneo entre el jueves y el viernes.
  • Importante descenso térmico sobre la mitad oriental del país, contrastando con valores más cálidos al Oeste peninsular.
  • Frentes en fase de desgaste rozando el extremo Norte peninsular entre el domingo y el lunes, con algunas tormentas en el interior por las tardes.
  • Refuerzo del anticiclón subtropical a partir de mediados de la próxima semana sobre la mayor parte de la geografía.

Este podría ser un resumen de los puntos más importantes a tener en cuenta en la evolución atmosférica sobre España a medio plazo. Una zona muy necesitada de lluvias de nuestra geografía va a recibir importantes acumulados en la segunda mitad de la semana. El cuadrante Sureste peninsular presenta los mayores acumulados en los mapas.

Mapas de precipitación total acumulada a 7 días

Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que, según el modelo, se van a recoger en toda España según el modelo.

A continuación, te muestro la reciente actualización del modelo alemán (ICON) para que veas los acumulados más importantes dibujados en zonas del Mediterráneo, sobre todo en el cuadrante Sureste peninsular. También observamos algunas precipitaciones inyectándose sobre el extremo Norte, sobre todo en el entorno de los Pirineos.

Este podría ser el último evento destacable de actividad tormentosa extendida antes de que el anticiclón de golpe encima de la mesa. A inicios de semana, veremos algunas tormentas vespertinas, pero no tan importantes.

ICON lluvias
Meteologix
ICON lluvias Canarias
Meteologix

Mapa de anomalías térmicas

La descarga de masas de aire frío que potenciará estas precipitaciones mediterráneas, va a provocar también un descenso térmico, que nos llevará a valores inferiores a la media en amplias regiones.

A continuación, te muestro un mapa de anomalías térmicas que dibuja valores por debajo de la media (azules) abrazando amplias regiones de nuestro país. Como contraste, la mitad occidental peninsular mantendrá valores por encima de la media.

Mapa de anomalías térmicas
Meteociel

Mapa de altitud geopotencial a 500 hPa y presión en superficie para el miércoles

A continuación, te muestro como los modelos que han actualizado esta tarde mantienen un importante refuerzo de la dorsal anticiclónica sobre nuestro país a mediados de la próxima semana. Es una configuración que hacía mucho tiempo que no observamos, y que confirma un cambio significativo en la dinámica. 

Modelo GFS, miércoles 28

GFS geopotencial
Meteociel

Modelo GEM, miércoles 28

GEM geopotencial
Meteociel

Te puedo decir que los dibujos de otros modelos meteorológicos coinciden en este importante refuerzo de las altas presiones sobre España la próxima semana. 

En resumen

Nos encontramos en un punto de inflexión en la evolución atmosférica a gran escala, que va a tener consecuencias destacables en el tiempo de nuestro país. En lo que resta de semana vamos a ver los últimos coletazos de esta recurrente actividad tormentosa, desplegando fuertes tormentas sobre el Mediterráneo, sobre todo en el cuadrante Sureste peninsular.

Anuncios

Este episodio vendrá acompañado de un importante descenso de las temperaturas, que afectará a buena parte del continente europeo. Posteriormente, algunos frentes desgastados rozarán el extremo Norte peninsular, potenciando algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas vespertinas. 

A partir de mediados de la próxima semana, es bastante probable que el anticiclón de un golpe encima de la mesa y consiga abrazar todo el país después de mucho tiempo, para alejar los eventos de inestabilidad recurrentes. 

Tenemos muchas cosas que analizar en los próximos días en la atmósfera. ¿Me sigues acompañando?

Si la respuesta es afirmativa, aquí estaremos.

Un abrazo. 

Este análisis lo ha patrocinado Canaluz, desde Canarias para el mundo.

 Canaluz

Novedad en Meteovigo

Vamos a lanzar una marca relacionada con la meteorología. Si deseas que te avisemos del proceso y lo que vamos creando, puedes apuntarte y te avisaremos:
Taza meteorología

Sí, quiero recibir las novedades en mi correo:

Meteopasión

Mapas en 3D

 Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos

Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.

¡Matricúlate ahora!


Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • 📬​ Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
  • 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
  • 🌍​ Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 🔖​ 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
  • 🌍 Mapas en 3D.
Mapas en 3D
4.4 5 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez

Publicaciones relacionadas

4.4 5 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as
Botón volver arriba
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x