Tendencia:
#1 | domingo a las 14:10Lluvias ICON ⛈️
#2 | lunes a las 09:34Lluvias ECMWF ⛈️
#3 | domingo a las 12:50Borrasca Laurence 🅱️
#4 | lunes a las 11:11Avisos invernales 🟠
Actualidad Meteorológica | Noticias

Así va a llover ☔​ durante la semana en España, según los modelos meteorológicos: avisos activados en estas regiones

Las precipitaciones se extienden por la mayor parte del país, aunque las más intensas las observamos en zonas orientadas al Atlántico.

Anuncios

Comenzamos una semana en la que los pronósticos meteorológicos van a tener bastante complejidad. Una potente circulación de borrascas atlánticas se va a romper justo sobre nuestra vertical, dejando precipitaciones con una distribución que, después de varios días de seguimiento, aún sigue teniendo cierta incertidumbre.

Anuncios

Versión en vídeo


No estamos hablando de borrascas bien maduras que pasen con sus frentes asociados por nuestra vertical. Estamos hablando de pulsaciones atlánticas que se frenan y dispersan justo al alcanzar nuestro país, dando lugar a depresiones aisladas. A los modelos meteorológicos les está costando mucho simular este “frenazo en seco” de la circulación atlántica. Pero además no está siendo solo una, sino que son varias las pulsaciones que van a sufrir este proceso. 

Evolución prevista por los modelos

En esta secuencia animada, que va desde hoy hasta el próximo jueves, puedes observar como la circulación de borrascas atlánticas se aproxima desde el oeste para romperse justo al alcanzar la península, y dar vida a una DANA camino de Marruecos y Argelia.

GFS geopotencial
Meteociel

Detrás llegan nuevas pulsaciones que, previsiblemente, afectarán sobre todo al Noroeste peninsular. Nos encontramos en un momento en el que la Oscilación Ártica (AO) está ascendiendo de forma abrupta hacia valores positivos, lo que nos indica que el vórtice polar troposférico se fortalece mucho, confinando mejor el aire frío en latitudes árticas. Quiero que vuelvas a ver la animación y observes como pasamos de colores más claros en latitudes árticas, a tonos más oscuros, lo que nos indica que el aire frío comienza a compactarse nuevamente en el Ártico.

Mapas de precipitación total acumulada a 7 días

Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que, según cada modelo, se van a recoger en toda España durante los próximos siete días.

Los mapas de precipitación total acumulada nos muestran las lluvias atlánticas llegando por el Oeste para afectar principalmente a zonas como Galicia, aunque como puedes observar, también se extienden por otras regiones del país de una forma destacable, como el Cantábrico oriental, Noreste y partes del Mediterráneo, sobre todo en Cataluña y Comunidad Valenciana.

Pero quiero que observes también como algunos modelos dibujan precipitaciones destacables en el suroeste, mientras que otros apenas muestran acumulados significativos. Como he mencionado al inicio, todavía tenemos bastante incertidumbre.

Anuncios

Sobre Canarias, se observan precipitaciones afectando a la mayor parte del archipiélago, sobre todas las islas occidentales, donde tenemos avisos activados por fuertes lluvias. 

GFS

GFS lluvias
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

GEM

GEM lluvias
Meteologix
GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Como he mencionado los últimos análisis, creo que lo que está sucediendo en estos momentos es uno de los eventos atmosféricos más complicados a los que un servidor se ha enfrentado en los últimos años. Lo que a priori parecía una configuración bastante fácil de pronosticar, con bloqueos muy potentes en latitudes árticas que fuerzan una circulación de aire muy frío y borrascas por el Atlántico Norte enfiladas hacia nuestro país, se ha desinflado justo al llegar a nuestra vertical, con los modelos meteorológicos rectificando constantemente sus dibujos con más o menos lluvias día sí, día también.

Finalmente, es cierto que vamos a tener precipitaciones sobre buena parte de la geografía durante esta semana, pero lo cierto es que la configuración a gran escala favorecía eventos invernales mucho más contundentes sobre nuestro país. De hecho, lo que ha sucedido era compatible tanto con borrascas muy intensas entrando desde el Atlántico sobrer España, como importantes olas de frío continentales.

Estos eventos se han producido en el Atlántico Norte y en zonas del continente europeo mucho más orientales, pero nuestro país se ha quedado en medio, justo al borde del despliegue ciclónico poderoso del Atlántico Norte.

De todas formas, nos quedan muchas semanas por delante de invierno meteorológico, con una configuración atmosférica a escala global capaz de sorprender en ambos extremos. Aquí estaremos para observarlo y transmitirlo día a día, pasito a pasito.

Un abrazote. 

 Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos

Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.

¡Matricúlate ahora!


Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • 📬​ Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
  • 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
  • 🌍​ Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 🔖​ 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
  • 🌍 Mapas en 3D.
0 0 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez

Publicaciones relacionadas

0 0 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as
Botón volver arriba
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x