Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

Así se ve desde el satélite la borrasca explosiva: olas de más de 12m

Si en estos momentos te encontrases en medio del Atlántico Norte bajo los efectos de esta potente borrasca, estarías sufriendo vientos huracanados y olas que en las próximas horas alcanzarán más de 12 metros de altura.

Mapa de oleaje
Meteovigo, ECMWF

Una cosa es contarlo y otra vivirlo. Desde tierra, estos “monstruos meteorológicos” se observan con cierta tranquilidad, aunque en ocasiones, inyectan su furia sobre tierra, provocando serios desperfectos.

Pero la mayoría de borrascas explosivas o muy profundas, descargan su furia sobre los océanos, siendo pocos los testigos que presencian semejante furia de la Madre Naturaleza. 

Te invito a que busques en YouTube vídeos de olas gigantes grabadas desde barcos mercantes o pesqueros. Si tienes hipo en estos momentos, es probable que se te vaya.

Publicidad

Imágenes del satélite en estos momentos

En las imágenes del satélite podemos observar la gran extensión que ya ha conseguido desarrollar esta borrasca.

Puedes apreciar su característica forma de caracola que, la nubosidad, forma al girar en sentido contrario a las agujas del reloj sobre su núcleo. Te he marcado con una flecha la zona donde se inyectan vientos de latitudes más altas tras el paso del frente frío. Esas masas serán las responsables de dejar nevadas en nuestros sistemas montañosos en los próximos días.

Imágenes de satélite
EUMETSAT, Windi.com

¿Cómo afectará a nuestro país esta borrasca?

Los efectos de esta depresión sobre nuestro país serán en forma de fuertes precipitaciones en zonas como Galicia, que se extenderán a otros puntos del país con menor intensidad según los alejemos del noroeste. Los vientos también serán noticia, sobre todo en zonas altas del norte y en el noroeste. Precisamente son los vientos huracanados que esta depresión está generando en alta mar, los que van a acercar a nuestras costas olas entre 6 y 7m. Tenemos activados avisos de nivel naranja en las costas del norte por este motivo. 

Además de estos elementos, la borrasca nos dejará el blanco elemento en las zonas montañosas de nuestro país, sobre todo en la mitad norte.

Publicidad

Seguiremos vigilando la génesis de esta depresión y su acercamiento a nuestro país en los próximos días. Hay algunos matices que tenemos que analizar aparte, algo que haremos en próximos artículos.

Un abrazo y felices Reyes. 


🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba