Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

Así se desploman las temperaturas la próxima semana según los modelos

Si todo sigue igual, en la segunda mitad de la próxima semana llegarán pulsaciones de aire frío desde latitudes más altas, que desplomarán las temperaturas a valores inferiores en la medida.

Si todo sigue según lo previsto, los pronósticos se van a cumplir, y a finales de la próxima semana las temperaturas se van a desplomar en buena parte del país. 

Mapas meteorológicos

Te voy a enseñar el pronóstico para finales de la próxima semana según los cálculos actuales del modelo GFS.

Modelo GFS, jueves 29

En este mapa elaborado para el próximo jueves se observa la pulsación de aire más frío alcanzando el norte de la península. El anticiclón subtropical está fuerte en la zona de Azores, estirado hacia latitudes más altas, lo que permite que los vientos nos lleguen más fríos.

GFS geopotencial
Meteociel

Los vientos en nuestro hemisferio giran en sentido de las agujas del reloj sobre las altas presiones, y a la inversa sobre las bajas. Entre ambos centros de acción se crea un pasillo de vientos desde latitudes más altas.

Publicidad

Mapa de anomalías térmicas

Este es el mapa previsto de anomalías térmicas para finales de la próxima semana. Buena parte de nuestro país aparece bajo anomalías frías en colores azules. Es decir, pasaremos de la ola de calor a un desplomé que nos lleva a temperaturas muy inferiores a la media.

Mapa anomalías térmicas
Meteociel

Prudencia y paciencia

A pesar de que la mayoría de modelos se dibujan este escenario, debemos seguir siendo prudentes. Es altamente probable que se produzca este importante descenso de las temperaturas en la segunda mitad de la próxima semana. Pero vamos a seguir las actualizaciones de los modelos día a día, pasito a pasito.

Un abrazo.


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba