Así se desploman las temperaturas con el comienzo de año
¿Qué vas a leer?
Después de los registros tan anómalos que estamos observando las últimas horas en la mayor parte del país, con temperaturas muy por encima de lo habitual, el arranque del año 2023 nos va a traer un acusado de descenso de las temperaturas en la mayor parte del país.
Mapas meteorológicos
Para detectarlo utilizamos el mapa de anomalías térmicas. Interpretar el mapa: los colores rojos dibujan temperaturas por encima de la media y los azules por debajo.
Mapa de anomalías térmicas
Hoy sábado, último día de este año 2022, los colores rojos dominan la mayor parte del país. Pero observa como desde el Atlántico ya se aproximan masas mucho más frías, que provocan un descenso muy acusado de las temperaturas.
Ahora te voy a enseñar el mismo mapa para el próximo lunes 2 de enero.
El próximo lunes tendremos masas de aire mucho más frías de lo habitual entrando por el oeste de la Península, alcanzando también el archipiélago canario.
El este de la Península será la zona que verá más tarde el descenso, pero también lo notará, con valores que como mínimo quedarán dentro de lo esperable a inicios de enero.
Montañas rusas atmosféricas que entran dentro de lo esperable en el contexto climático actual, con un Jet Stream muy ondulado.
Seguiremos pendientes del horizonte meteorológico y volveremos a informar.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo