Publicidad
Actualidad

Así se acerca desde el Atlántico el nuevo temporal: vista desde el satélite y análisis

Publicidad

En las imágenes del satélite se puede ver cómo se canalizan masas desde latitudes árticas en dirección a nuestro país.

La posición de los centros de acción (borrascas y anticiclones) inyectará en las próximas horas una descarga marítimo polar.

Mapas y análisis

Este es el mapa previsto para la mañana de este lunes 21 de noviembre.

Publicidad

Modelo GFS

Te he puesto unas flechitas con la dirección de los vientos desde el sur de Groenlandia, pero tú mismo puedes analizarlo siguiendo el camino de las isobaras. Sólo tienes que recordar que los vientos giran en sentido horario sobre las altas presiones y al contrario sobre las bajas (hemisferio norte).

GFS geopotencial
Meteovigo, GFS

Si ahora te pongo las imágenes del satélite, ya bien puedes detectar esos movimientos con la ayuda de las nubes. Son unas buenas “chivatas”.

Publicidad

Imágenes de satélite a las 23.33h del domingo 20 de noviembre

Observa la forma de las borrascas con sus frentes asociados, algunos en forma clásica de caracola. Detrás de los frentes llega el batallón de chubascos, esas líneas discontinuas. Si te fijas bien, las nubes dejan un rastro de la inyección desde el sur de Groenlandia.

Imágenes de satélite
Windu.com, EUMETSAT

Cuando leas este análisis durante el lunes, la masa de aire frío ya estará entrando por el noroeste.

Mapa de anomalías térmicas
Meteociel

El desplome térmico nos lleva a valores muy inferiores a la media y las nevadas regresan con ganas a nuestros sistemas montañosos.

Publicidad

Cota de nieve lunes de mañana

Mapa cota de nieve
Meteovigo, MeteoGalicia

Vamos a pasar unos días con tintes invernales en amplias regiones, a poco más de una semana para el comienzo del invierno meteorológico. 

Pronto publicaremos el pronóstico estacional para el mismo.

Un servidor se va a dormir.

Un abrazo. 

 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba