Así nos van a afectar las lluvias y tormentas en los próximos días según el modelo GFS
En la secuencia animada de precipitaciones para los próximos días se observa la llegada del frente por el Atlántico y el desarrollo de focos tormentosos en el interior de la península.
¿Qué vas a leer?
Después de un largo seguimiento, nuestro país va a recibir una parte de las extensas lluvias que están descargando sobre el Atlántico. Lo ideal para nuestros embalses sería que toda la lluvia que va a quedar en el océano, regase nuestros sedientos campos. Pero finalmente, la mayor parte de las lluvias van a regresar al sitio del que salieron, el océano.
Mapa de precipitación total acumulada en los próximos siete días
En este mapa de precipitación total acumulada extraído de la última salida del modelo GFS, puedes apreciar la cantidad de lluvias que van a descargar al oeste de la península, muy cerca de nuestro país.
Ahora te voy a enseñar una animación con el mismo modelo ampliada a la península, para que veas cómo se van a distribuir las precipitaciones en los próximos días según los cálculos actuales del modelo.
Simulación de las precipitaciones previstas en los próximos días (sin audio)
Se observa la llegada del frente el viernes por el oeste, al tiempo que se desarrollan focos tormentosos en el interior de la península.
Van a ser precipitaciones con una distribución bastante irregular, en algunos casos puntual y localmente fuertes.
Estamos lejos de una configuración que nos traiga lluvias moderadas y bien repartidas. Cuanto más nos acerquemos al solsticio de verano, menos probabilidades de ver borrascas atlánticas con frentes jugosos que puedan barrer nuestra geografía.
Como hemos analizado en el artículo anterior, después de este pasajero evento de lluvias y tormentas, las altas presiones volverán a ganar terreno con un nuevo evento de temperaturas más propias del verano.
Tenemos datos encima de la mesa compatibles con lluvias en nuestro país, sobre todo por los índices AO y NAO en valores negativos, como analizamos el pasado lunes, pero mientras siga desarrollándose la ondulación ascendente del Jet Stream al oeste de la península, será complicado ver un cambio en la dinámica que se mantenga en el tiempo.
Sé que es difícil, pero paciencia, no hay más ciencia.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo