Publicidad
Actualidad

Así llega el invierno “de verdad” a partir del domingo: analizamos el cambio abrupto

Publicidad

Como he dicho en el anterior artículo, a estas alturas del seguimiento y después de un par de días ya podemos decir con total seguridad que el próximo domingo vamos a ver un cambio radical en las condiciones atmosféricas de nuestro país. Acostumbrados ya a las montañas rusas atmosféricas, a los cambios abruptos, en los próximos días vamos a ver cómo pasamos de temperaturas muy superiores a la media, con registros próximos a los 20º en zonas del extremo norte de la Península y Mediterráneo, a un desplome de las temperaturas que nos traerá el invierno de golpe. 

A continuación te voy a mostrar un mapa de anomalías térmicas

Este tipo de mapas los utilizamos para ver las desviaciones térmicas que se producen respecto a la media observada de las últimas décadas. Si lo habitual en esta época del año es que se registre 15° en un punto concreto de nuestra geografía y tenemos 17°, tendremos una anomalía positiva de +2°. 

Vídeo con el análisis de las anomalías térmicas

Publicidad

El desplome térmico y la llegada del tiempo invernal a la mayor parte del país está asegurada a partir del próximo domingo, pero hay muchas cosas que analizar, entre las que están nuevas pulsaciones y la posible formación de una borrasca en el Mediterráneo, algo que comenté en artículos pasados y que el modelo GFS ya comienza a dibujar, aunque vamos despacio con esto.

Modelo GFS, finales de la próxima semana

GFS geopotencial
Meteociel

En resumen

“Don invierno” llama a las puertas de nuestro país a partir del próximo domingo. Las pulsaciones de aire frío de latitudes árticas van a alcanzar nuestra geografía, previsiblemente en varios eventos durante la próxima semana. Los que llegan después podrían ser más importantes según algunos escenarios.

Publicidad

Se pone muy emocionante la evolución para los amantes del frío y la nieve. 

Seguiremos con paciencia y prudencia, pero con pasión e ilusión, como siempre. Eso no va a cambiar, pase lo que pase, decida lo que decida la Madre Naturaleza.

Abrazos. 

Publicidad

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba