Publicidad
Actualidad

Así han actualizado los modelos esta tarde: dudas con la evolución del anticiclón

Publicidad

Estamos siguiendo la evolución de las altas presiones a finales de semana sobre nuestro país. Tenemos asegurada la entrada del anticiclón, pero lo que no está claro es el tiempo que se va a quedar con nosotros.

A partir del viernes, el anticiclón gana posiciones desde el suroeste de la Península, para estabilizar la atmósfera en la mayor parte del país. El tren de borrascas atlánticas se frena en seco.

Mapas meteorológicos

Te voy a enseñar la reciente salida del modelo GFS en la que vas a ver este movimiento.

Publicidad

Modelo GFS

Observa como se corta el flujo de oestes sobre la Península, al tiempo que el anticiclón nos van abrazando durante el fin de semana.

GFS geopotencial
Meteociel

Modelo GEM, domingo 27

El modelo GEM dibuja un escenario muy parecido al del GFS, con el anticiclón abrazando nuestro país con mucho sustento en altura. Son esos colores rojos que delatan la presencia de masas más cálidas y expandidas en capas altas.

Publicidad
GEM geopotencial
Meteociel

Lo que ocurra después con el anticiclón es de momento una incógnita, con algunos escenarios debilitándolo la próxima semana, pero es pronto para saberlo.

Hay escenarios que dibujan un rápido debilitamiento que permitiría la llegada de masas más frías e inestabilidad, pero tenemos que ser pacientes y esperar un par de salida más.

Modelo GFS, miércoles 30, salida de control de ensembles

Observa como los colores rojos pierden fuerza, señal de que las masas de aire se tornan más frías en altura, debilitándose el anticiclón y permitiendo que las masas más inestables se acerquen.

Publicidad
GFS, ensembles
Meteociel

Espero que mañana por la tarde los dibujos sean más fiables para ver lo que puede suceder después de esta entrada anticiclónica. Sigo pensando que no llega para quedarse, pero no tengo datos sólidos para afirmarlo.

Seguiremos informando.

Un abrazo. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba