Así está entrando el frente de lluvias por la península; pronóstico de precipitaciones hasta el domingo
En las imágenes de satélite se observa el frente avanzando desde el noroeste y los chubascos post-frontales detrás del mismo.
¿Qué vas a leer?
En las imágenes de satélite podemos observar como el frente de lluvias ya ha avanzado durante la madrugada por la península. Durante la pasada noche ha llovido con intensidad en puntos de la comunidad gallega, tal y como estaba previsto.
El Top 10 de estaciones meteorológicas de la red nacional con mayores precipitaciones es de la comunidad.
⛈️ Recibe una alerta al email si va a llover o nevar ☃️ con fuerza en tu localidad: Únete a nuestra familia
Precipitación acumulada
|
||||
---|---|---|---|---|
Estación
|
Provincia
|
mm
|
Datos hasta
|
|
O Rosal | Pontevedra | 38.8 | 08:00 | |
A Lama | Pontevedra | 33.2 | 09:00 | |
A Estrada | Pontevedra | 29.0 | 07:00 | |
Vilagarcía de Arousa | Pontevedra | 28.2 | 08:00 | |
Boiro | A Coruña | 24.6 | 07:00 | |
Rois, Casas do Porto | A Coruña | 23.2 | 07:00 | |
Muiños | Ourense | 23.0 | 09:00 | |
Becerreá | Lugo | 22.0 | 08:00 | |
Ponteareas, Canedo | Pontevedra | 21.0 | 07:00 | |
Vigo Aeropuerto | Pontevedra | 19.7 | 09:10 |
En estos momentos el frente está avanzando hacia el interior de la península, con las precipitaciones más intensas en el Cantábrico oriental. En las imágenes del radar de precipitaciones se aprecia como el frente va perdiendo fuerza según se adentra en tierra.
Imágenes del radar
Cuanto más descendemos de latitud y nos alejamos del centro de la borrasca, menos fuerza tiene el frente y menor capacidad de adentrarse sobre zonas alejadas de la humedad marítima.
A continuación te voy a mostrar el mapa de precipitación total acumulada según el modelo europeo hasta el final de la semana. Es una forma de ver con alta probabilidad las zonas donde va a llover con más intensidad.
Mapa de precipitación total acumulada desde ahora hasta el domingo
Las precipitaciones más importantes se observan en el noroeste de la península y, sobre todo, Cantábrico oriental. La lluvia se extiende a otras regiones del país con menor intensidad.
Algunas precipitaciones poco importantes en Canarias, principalmente en la isla de la Palma.
Una profunda borrasca atlántica que deja lluvias importantes en zonas del norte de la península, además de un descenso térmico que se dejará notar en la mayor parte del país. Es el primer aviso de que nos vamos acercando poco a poco a los meses más fríos en el hemisferio norte.
Si todo evoluciona como un servidor espera, conforme nos acerquemos a la mitad del otoño, las borrascas atlánticas afectarán a nuestro país con mayor fuerza y extensión. Es, al menos, lo que apuntamos en el pronóstico de cómo será el otoño de 2023 en España.
La última palabra, como siempre, será de la Madre Naturaleza.
Un abrazo.
Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo