Actualidad Meteorológica | Noticias

Así dibujan los modelos el notable ascenso de las temperaturas, aunque las tormentas no se irán del todo

Los valores térmicos pasarán a registros superiores a lo habitual en la mayor parte del país.

Anuncios

Los modelos meteorológicos nos confirman que estamos ante un cambio en la dinámica atmosférica que se sentirá sobre todo a nivel térmico en la mayor parte del país.

Anuncios

La dorsal anticiclónica comenzará a ejercer su influencia de una forma más notable desde el sur de la península, extendiéndose a la mayor parte de la geografía.

Evolución prevista

Este es el pronóstico para el próximo fin de semana, en el que apreciamos en colores más cálidos la dorsal anticiclónica sobre la mayor parte de la geografía. Por el extremo norte nos rozan masas de aire más frías, que nos seguirán dejando algo de inestabilidad, aunque mucho más restringida.

GFS geopotencial
Meteociel

Mapa de anomalías térmicas

En este mapa te muestro una de las claves de la evolución atmosférica en los próximos días. Vamos a pasar de temperaturas inferiores a la media al extremo opuesto, con valores que en la mayor parte del país estarán por encima de lo que sería habitual en esta época del año.

Mapa de anomalias térmicas
Weathermodels

Los colores rojos delatan estas temperaturas por encima de los valores estacionales.

En resumen

Durante la segunda mitad de la semana, las masas de aire más cálidas y expandidas comenzarán a ganar terreno desde latitudes más bajas sobre nuestra vertical.

Anuncios

El extremo norte seguirá bastante cerca de masas de aire más frías, que podrían provocar nuevos descensos, aunque no parece que se vayan a extender tanto como las últimas pulsaciones.

Los restos del aire frío en altura que seguirá sobre zonas septentrionales, potenciará nuevas tormentas, principalmente por las tardes y en el cuadrante noreste.

Algún frente muy debilitado podría rozar las costas de la mitad norte a finales de semana, pero la dorsal anticiclónica estará ejerciendo ya un bloqueo considerable sobre la mayor parte del país.

Veremos en próximas actualizaciones cómo evoluciona la atmósfera después de este empujón de la dorsal anticiclónica.

Seguiremos informando. Un abrazo. 

Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor o fuertes vientos en tu localidad en los próximos 7 días.
  • Sin anuncios dentro de la lectura.
  • Recibe alertas si la calidad del aire puede no ser buena en los próximos 5 días. 
  • Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • Apoya nuestra labor diaria.
  • Novedad: mapa en 3D del modelo GFS. 


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez
Botón volver arriba