Así delata la nubosidad desde el satélite de la posición de la depresión aislada y sus tormentas
Se observa el giro contrario a las agujas del reloj sobre la vertical de la península y el desarrollo de núcleos tormentosos muy compactos.
¿Qué vas a leer?
En las últimas horas, hemos recibido la nueva depresión con tormentas que siguen manteniendo numerosos avisos repartidos por nuestra geografía. En algunos casos de nivel naranja (importante).
Lo que quiero enseñarte en esta entrada son las imágenes de satélite para que veas la rotación de las nubes sobre el eje de esta nueva depresión aislada.
Imágenes de satélite
La nubosidad es una buena “chivata” de la posición de las depresiones, ya sean aisladas o dentro de la circulación del frente polar. En este caso se observa la forma en la que la depresión enrosca las nubes en sentido contrario a las agujas del reloj sobre la península. Frente a las costas de la misma se observan las nubes bajas arrastradas con una forma semicircular hacia el interior. Las nubes de tormenta, con mayor altitud, se desarrollan sobre el interior de la península con los colores más blancos. En medio de la maraña de nubes altas se observan focos tormentosos con nubes más esponjosas.
A continuación, te presento una animación de las imágenes de satélite en el canal de masas de aire donde se puede apreciar la rotación de esta depresión, con un movimiento retrógrado (contrario a la circulación habitual de Oestes).
En estas imágenes se aprecia también como los chubascos tormentosos se desarrollan en la parte delantera de la depresión. Es por ello que es muy importante la ubicación del eje de rotación de las depresiones aisladas cuando afectan a nuestro país. La parte delantera es donde se producen los ascensos convectivos y desarrollos tormentosos que hay que vigilar.
¿Qué va a pasar en las próximas horas?
En estos momentos tenemos focos tormentosos bastante extensos afectando amplias regiones de nuestro país, aunque no tenemos mucha actividad eléctrica. En las próximas horas, con la ayuda del calor en superficie y el aire frío en altura, se van a desarrollar nuevos focos tormentosos y va a aumentar en general la actividad eléctrica. En estos momentos los cielos están despejados o con pocas nubes en algunas regiones, pero en poco tiempo las tormentas puedes hacer acto de presencia y descargar con virulencia.
Te recomiendo que consultes los avisos activados por parte de la AEMET y los tomes muy en serio. Recuerda que las tormentas pueden quedarse en un amago, o decidir descargar con gran intensidad en pocos minutos. Nunca le pierdas el respeto.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo