Actualiza el modelo GFS: las lluvias y tormentas aumentan su incidencia a finales de semana
Lejos de remitir, la inestabilidad atmosférica con precipitaciones y fuertes tormentas va a incrementarse en los próximos días.
¿Qué vas a leer?
En cada actualización de los modelos meteorológicos queda claro que la inestabilidad y las tormentas nos van a seguir acompañando a medio plazo. Los núcleos tormentosos se desarrollan principalmente por las tardes, con la ayuda del calor en superficie. Pero a finales de semana se podrían acercar desde el Atlántico nuevas depresiones, con nuevas raciones de aire frío en altura, preparadas para potenciar el desarrollo de nuevas lluvias y tormentas.
Modelo GFS
Te voy a enseñar una animación con la última actualización del modelo GFS para lo que resta de semana. En la misma, vas a observar como las pulsaciones de aire frío en altura se mueven por latitudes más bajas, alcanzando nuestro país. En la secuencia se observa como nos alcanza desde el oeste una nueva depresión aislada a finales de semana.
En el análisis de lluvias previstas para los próximos siete días te he mostrado un mapa en 3D, donde se observa el potente bloqueo en latitudes más altas.
Aquí te vuelvo a mostrar el poderoso bloqueo atmosférico sobre las islas británicas y las depresiones en latitudes más bajas, extendiéndose desde el Atlántico hasta nuestra vertical.
GFS, altitud geopotencial a 500hPa en 3D
Consecuencias de estos movimientos atmosféricos
A continuación te voy a mostrar las consecuencias de estos movimientos atmosféricos en lo referente a las precipitaciones, según el modelo GFS.
Mapas de precipitación acumulada a 7 días
Una buena forma de comprender lo que va a ocurrir entre el Atlántico y nuestro país a medio plazo, es con el mapa de precipitación acumulada desde una perspectiva más amplia.
Observa el rastro de precipitaciones que se extiende desde el Atlántico hacia nuestro país. Se aproxima bastante al archipiélago canario, donde todos los modelos están incrementando también las precipitaciones.
Los acumulados sobre la superficie de nuestro país según el modelo GFS van a ser muy contundentes en amplias regiones. Los avisos por fuertes precipitaciones y tormentas nos van a seguir acompañando durante una temporada a buen seguro.
En resumen
Si consultamos otros modelos meteorológicos vamos a ver escenarios muy parecidos, por lo que la incertidumbre a nivel general es bastante baja. Otra cosa son los matices sobre qué zonas serán las más afectadas, sobre todo a nivel regional y local. Para ello tenemos que seguir trabajando día a día, pasito a pasito.
Es lo que haremos en los próximos días.
Un abrazo.
Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo