Actualizan los modelos meteorológicos: la inestabilidad gana terreno del horizonte atmosférico
Muchos escenarios extienden la inestabilidad y las tormentas hasta finales del mes de mayo.
¿Qué vas a leer?
Las actualizaciones de los modelos de esta tarde nos está mostrando que la inestabilidad en forma de tormentas, que se incrementará en la segunda mitad de la semana, podría mantenerse en el tiempo. Modelos de la talla del GFS o el GEM, van por ese camino como ahora te muestro.
Salidas actualizadas de los modelos numéricos
Te voy a enseñar primero la actualización del modelo GFS para que veas como el aire frío en altura continuaría hasta los últimos días de este mes.
Modelo GFS
Esta animación va hasta mediados de la próxima semana, el miércoles 24 de mayo. En ella puedes ver como las pulsaciones de aire frío que han descendido a nuestras latitudes, se mantienen dando vueltas sobre nuestra vertical. Este aire frío en altura seguiría alimentando tormentas y precipitaciones en amplias regiones del país.
Modelo GEM
La actualización del modelo canadiense también nos muestra una depresión aislada al oeste de la península con gran cantidad de aire frío en altura el próximo día 25 de mayo.
Consecuencias de estos movimientos atmosféricos
Te voy a mostrar el mapa de precipitación total acumulada del modelo GFS a siete días, para que veas como las precipitaciones se siguen extendiendo por amplias regiones del país, incluido del sur.
Mapa de precipitación acumulada siete días
Si te fijas en el rastro de las precipitaciones, puedes detectar la rotación al suroeste de la península. Tal y como se están moviendo los modelos en estos momentos, parece que vamos a tener una segunda mitad de mayo con mucha actividad tormentosa y precipitaciones, que pueden ser fuertes en algunos puntos. No te quedes aún con la distribución exacta de las precipitaciones, ya que seguiremos viendo cambios.
La buena noticia es que la tendencia es a que las precipitaciones afecten a zonas necesitadas en varios eventos. Tenemos que seguir pasito a pasito estos movimientos atmosféricos, para ir confirmándolos en los próximos días.
Este será nuestro trabajo. Un fuerte abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo