Actualidad Meteorológica | Noticias sobre El tiempo en España

Actualizan los modelos: las tormentas continuarán con nosotros probablemente hasta el final de mes

La mayoría de escenarios de los modelos meteorológicos dibujan la presencia de aire frío en altura alimentando tormentas hasta los últimos días de este mes de mayo.

Publicidad

Las tormentas han llegado para quedarse, al menos es lo que los modelos meteorológicos nos llevan dibujando días.

En las últimas horas, las tormentas han ido creciendo por amplias zonas del sur de la península, en algunos casos con abundante aparato eléctrico y precipitaciones destacables.

Precipitaciones acumuladas

Estas son las precipitaciones que llevamos acumuladas durante el día de hoy. El Top 10 de precipitaciones se lo lleva la comunidad andaluza, sobre todo la provincia de Málaga.

Precipitación acumulada
Estación
Provincia
mm
Datos hasta
Manilva Málaga 23.6 17:00
Gaucín Málaga 22.4 18:00
Málaga, Puerto Málaga 21.0 19:10
Rincón de la Victoria Málaga 18.2 18:00
Olvera Cádiz 18.0 18:00
Málaga, Centro Meteorológico Málaga 16.6 19:10
Espiel Córdoba 15.6 18:00
Alpandeire Málaga 14.6 16:00
Málaga Aeropuerto Málaga 13.3 19:10
Córdoba, Prágdena Córdoba 13.0 19:00

Continuidad en las precipitaciones a medio plazo

Lo que está sucediendo esta tarde se va a repetir en los próximos días, incluso se extenderá a otras regiones donde las tormentas aún no han hecho acto de presencia. Te voy a enseñar la última actualización del modelo GFS.

Modelo GFS

En la siguiente secuencia animada vas a ver la posible evolución atmosférica hasta el viernes de la próxima semana, día 26.

GFS geopotencial
Meteociel

Observa como durante todo el periodo tenemos masas de aire frío en altura rotando sobre nuestra vertical. Este aire frío en altura es la “gasolina” que alimenta la formación de tormentas y precipitaciones en nuestras latitudes.

Otros modelos que también han actualizado, como el canadiense (GEM), también dibujan escenarios muy parecidos.

Mapa de precipitación total acumulada a siete días

Ahora vamos a ver las precipitaciones que se pueden recoger durante los próximos siete días con esta evolución atmosférica, según el modelo GFS.

Creo que el mapa habla por sí mismo. Según el modelo meteorológico, las precipitaciones se van a extender por amplias regiones del país durante los próximos siete días. Las precipitaciones pueden ser localmente fuertes e ir acompañadas de granizo e intensas rachas de viento.

GFS lluvias
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Se presenta una segunda mitad de mes muy inestable, con precipitaciones de origen tormentoso que en algunos momentos y regiones pueden ser muy intensos. Algunas personas ya habéis visto la lluvia y la actividad eléctrica durante esta tarde. Si algo tienen las tormentas, es la capacidad de sorprender. Pueden decidir crecer por las tardes en la misma zona, o decidir descargar sobre otros campos sedientos.

Lo que tenemos asegurado a medio plazo son ingredientes para ver precipitaciones en buena parte del país. Lo único que tenemos que tener bien claro, es que al ser de tipo tormentoso, su distribución puede ser muy errática a lo largo de los días. 

Un abrazo.

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba