Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

Actualizamos seguimiento borrascas atlánticas: ¿Qué nos dicen esta tarde los modelos?

El modelo americano (GFS) sigue "cabezota" con una incidencia mayor de las altas presiones. El alemán (ICON) mantiene un escenario más inestable.

Los modelos meteorológicos no nos están poniendo fácil el seguimiento a la evolución atmosférica de la próxima semana. Desde hace unos días seguimos la posibilidad de que las borrascas atlánticas nos alcancen con lluvias más extensas, algo que en las últimas actualizaciones de los modelos ha perdido algo de fuerza.

El modelo GFS nos sigue dibujando en la actualización de esta tarde una entrada de altas presiones más clara en la segunda mitad de la próxima semana.

Modelo GFS, martes 21 a viernes 24

En esta secuencia animada que va desde inicios a finales de la próxima semana se puede apreciar como las bajas presiones rozan nuestro país dejando algunas precipitaciones, pero rápidamente entran las altas presiones para cortar la inestabilidad.

GFS animación
Meteociel

Modelo ICON

Ahora te presento la animación con la salida del modelo alemán ICON. Observa como terminamos la semana con las bajas presiones, afectando de una forma mucho más clara la península.

Publicidad
ICON animación
Meteociel

Si consultamos otros modelos numéricos meteorológicos como el canadiense GEM, también se observa la llegada de bajas presiones pero muy al límite, sin lograr abrazar toda la península.

Modelo GEM, viernes

GFS geopotencial
Meteociel

No observamos una circulación de borrascas tan contundente y baja de latitud como en días pasados, pero sí que nos van a afectar.

Tendremos que seguir la evolución. Aún hay mucho margen para cambios.

Un abrazo. 

Publicidad

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba