Actualizamos modelos: qué nos dicen sobre Semana Santa
Seguimos con incertidumbre, rodeados de masas de aire frío e inestabilidad, pero con muchas dudas sobre sus consecuencias.
¿Qué vas a leer?
A pesar que nos vamos acercando al momento clave de la Semana Santa todavía no podemos decir con una fiabilidad alta lo que va a ocurrir, no al menos en la segunda mitad.
Una buena prueba de ello es el pronóstico de precipitación total acumulada que te voy a enseñar unas líneas más abajo.
Simulación de la evolución atmosférica durante la Semana Santa por el modelo europeo
En las últimas actualizaciones la depresión aislada que se desprende de la circulación general, se acerca más a la península en su descenso de latitud.
Pasa prácticamente rozando la península. Incluso su afectación a las Islas Canarias, ya no es la misma que hemos visto en los últimos días.
Nuestro país está rodeado por pulsaciones de aire frío pero con una configuración que no termina de evolucionar claramente hacia lluvias generosas. Se quedan la mayoría sobre el Atlántico.
Mapas de precipitación total acumulada hasta el próximo el fin de semana
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que se pueden recoger según cada modelo meteorológico.
Los dibujos que vas a ver a continuación demuestran lo cerca que estamos de las precipitaciones importantes durante la Semana.
Al oeste y suroeste de la Península se observan grandes acumulados, que en estos momentos se quedarían sobre el mar.
En algunos escenarios se observan precipitaciones destacables afectando algunas zonas del extremo sur de la península.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
Seguimos con mucha incertidumbre para la segunda mitad de la Semana Santa. Ligeros movimientos en la posición de la depresión aislada podrían suponer que esas precipitaciones que vemos en el Atlántico puedan afectar a más regiones de la península. De su movimiento también dependerán las precipitaciones sobre el archipiélago canario que en las últimas salidas son menores.
Seguiremos informando.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo