Actualiza el modelo GFS: ¿qué nos dice de las borrascas atlánticas que se acercan la próxima semana?
El modelo americano mantiene la llegada de nueva inestabilidad en la segunda mitad de la semana, después de un nuevo evento de calor anómalo.
¿Qué vas a leer?
El modelo GFS está actualizando sus dibujos en estos momentos, con un escenario que, en la segunda mitad de la próxima semana, nos sigue acercando las borrascas atlánticas desde el oeste de la península.
Te voy a enseñar una secuencia animada con la última actualización del modelo para que veas cómo se acercan estas pulsaciones atlánticas.
Modelo GFS, martes a jueves
En esta animación, que va desde el próximo martes a jueves, se observa como a mediados de semana tendremos una lengua de aire cálido extendiéndose desde el norte de África hacia las islas Británicas. La próxima semana es probable que se ronden los 30° de máxima en zonas del noroeste de la península.
Pero a partir del jueves las borrascas consiguen acercarse a la península, aumentando considerablemente las probabilidades de precipitaciones en partes de nuestro país, sobre todo del noroeste.
Lo que ocurra a partir de ahí puede ser una evolución más interesante para nuestro país. Si consultamos las medias de ensembles de otros grandes modelos como el europeo (ECMWF), detectamos múltiples escenarios que dibujan bajas presiones alcanzando la península.
A continuación te muestro un mapa con la media de ensembles del modelo europeo.
Media de ensembles, ECMWF para el próximo fin de semana
Recuerda que la media del ensembles se extrae después de simular decenas de escenarios (50), para ver cuál es el más probable.
Según los cálculos actuales del modelo europeo, a finales de la próxima semana lo más probable es que veamos como la circulación ciclónica consigue acercarse a la península.
Queda un mundo para acercarnos a este escenario, por lo que tenemos que ser muy prudentes. Otros modelos meteorológicos también dibujan un escenario parecido para finales de la próxima semana.
Media de ensembles del modelo canadiense (GEM)
Según el modelo canadiense (GEM) a finales de semana tendremos un escenario parecido al que nos dibuja el europeo (ECMWF). El de las Azores (anticiclón) recupera algo de posición al sur del archipiélago, pero a cambio el Jet Stream deja de retorcerse tanto al oeste de la península.
Te he grabado un pequeño vídeo donde te explico los cambios que se podrían producir en la segunda mitad de la próxima semana en nuestras latitudes.
Tenemos mucho trabajo por delante en los próximos días, con más preguntas que respuestas, pero esta ciencia consiste en buscar respuestas constantemente, pues todo cambia ahí arriba en cuestión de segundos. Imagínate lo que supone para un modelo simular lo que va a ocurrir en una semana.
Aquí estaremos para analizarlo día a día, pasito a pasito. Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo