Actualiza el modelo GFS: mantiene la trayectoria de Ex-Margot hacia Europa, sin riesgo para España de momento
Los restos del huracán ya convertidos en borrasca se acercarían con intensos vientos a las islas británicas. Los efectos para nuestro país serían los de una borrasca típica del frente polar.
¿Qué vas a leer?
El huracán Margot tiene los días contados sobre aguas del Atlántico Norte. Ha decidido coger rumbo a latitudes más altas, donde las condiciones son más hostiles para su desarrollo. Además de una superficie marítima más fría, recordemos que los huracanes se nutren del calor de la superficie marítima por encima de los 27°, Margot se encuentra con la dinámica del frente polar, que le obligará a transformarse en borrasca si quiere seguir viviendo como ciclón.
¿Representa un peligro el huracán Margot para España?
No, de hecho, dejará de ser huracán el próximo fin de semana al oeste de las islas Azores, muy lejos de nuestro país.
Por lo tanto, a pesar de los titulares que puedas ver, no va a llegar ningún huracán a España.
¿Podría llegar como fuerte borrasca?
Esto sí sería posible en estos momentos, aunque las probabilidades son bajas a día de hoy. Cuando un ciclón tropical alcanza el frente polar, por donde se mueven las borrascas, sufre lo que conocemos como una transición extratropical. Es decir, el ciclón tropical se convierte en extratropical, o lo que es lo mismo, no tropical. Como suena todo un poco lioso, vamos a simplificarlo en que se transforma en una borrasca de toda la vida.
Te voy a grabar un vídeo para explicarte lo que nos dice el modelo GFS y su actual salida.
Videoanálisis meteorológico
Las actualizaciones de esta tarde de los modelos atmosféricos van a ser muy interesantes. Si sigues con nosotros volveremos a analizarlo, pasito a pasito.
Un abrazo.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo