Actualiza el modelo GFS: aumenta las probabilidades de que lleguen nuevas pulsaciones inestables
El modelo americano ha actualizado con un escenario más inestable para el norte de la península la próxima semana. Acerca más las pulsaciones de aire frío a nuestra vertical.
Los modelos siguen trabajando con lo que puede suceder a principios del mes de julio. En el pronóstico estacional de cómo será verano hablamos de la llegada de pulsaciones de frío desde latitudes más altas que dejarían lluvias principalmente en el extremo norte de la península.
Es algo que va a suceder en los próximos días, pero aún no sabemos si tendrá continuidad en las próximas semanas.
Modelo GFS, domingo 2 a jueves 6
El modelo GFS era, hasta esta actualización, uno de los que se resistía a acercar las pulsaciones a nuestra vertical la próxima semana. En la reciente actualización de esta mañana ha rectificado, acercando más dichas pulsaciones.
En esta secuencia animada, que va desde el próximo domingo hasta el jueves de la próxima semana, se puede apreciar como las masas de aire más frío en altura logran alcanzar como mínimo el norte de la península. Dicho aire frío es el ingrediente estrella de la inestabilidad en nuestras latitudes.
Después de observar las actualizaciones de los modelos en las últimas 48 horas, creo que están algo perdidos con la evolución de la próxima semana. Me atrevería decir que vamos a ver cambios significativos aún en dicha evolución. La clave está en los bloqueos en latitudes altas y en la posición exacta del anticiclón de las Azores.
Con los datos que tenemos ahora encima de la mesa, la próxima semana veríamos nuevas lluvias en el extremo norte y también nuevas tormentas, sobre todo en la mitad septentrional peninsular.
Estaremos muy pendientes a las próximas actualizaciones para seguir informando.
Un abrazote.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo