Actualiza el modelo ECMWF: refuerza los pronósticos de pulsaciones frías
La mayoría de modelos meteorológicos dibujan pulsaciones de aire frío descendiendo desde latitudes árticas sobre el norte de la península a medio plazo.
En el anterior análisis os comenté como los modelos meteorológicos nos siguen mostrando un patrón atmosférico que es muy llamativo para un servidor. Lo es principalmente por la recurrente llegada de pulsaciones de aire frío de latitudes mucho más altas a zonas del extremo norte de la península, donde los termómetros registran valores por debajo de la media, mientras en la mayor parte del país se registran temperaturas máximas disparadas con registros históricos.
¿Qué nos dice el modelo ECMWF en su reciente salida?
Pues nos muestra como nuestro país seguirá estando en medio de masas de aire mucho más frías de latitudes altas, que se enfrentan a otras mucho más cálidas desde latitudes inferiores.
Según este modelo, después del descenso térmico que veremos a mediados de semana, se podría producir un nuevo repunte en el este de la península entre el domingo y el lunes, para ver cómo llegan nuevas pulsaciones de aire frío desde latitudes altas que provocan un descenso térmico que nos llevaría a temperaturas muy inferiores a la media.
Según el modelo, las descargas de aire frío de la próxima semana serían mucho más contundentes y abrazarían prácticamente todo el país. El mapa de anomalías térmicas muestra temperaturas de hasta 8° por debajo de lo habitual en amplias regiones.
Si la atmósfera se mueve en esta dirección, nos iremos acercando más al pronóstico estacional para el verano, en el que apostamos por las descargas de aire frío de latitudes altas, que traen lluvias al extremo de la península y temperaturas mucho más contenidas. Lo primero que vamos a hacer es confirmar el nuevo repunte de los termómetros de cara al próximo domingo y lunes, para posteriormente pasar a dicho desplome térmico.
Lo seguiremos en Meteovigo pasito a pasito en los próximos días.
Un abrazo.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo