Actualiza el modelo ECMWF: ¿qué nos dice de los temporales en ciernes?
El modelo nos muestra la llegada de importantes temporales invernales con sus propios matices.

¿Qué vas a leer?
En el anterior análisis hemos visto como varios modelos dibujan una rápida profundización de una borrasca, que podría dejar un importante vendaval el fin de semana en el norte de la península.
Nos faltaba por ver lo que nos decía el modelo europeo (ECMWF) en su actualización de esta tarde.
¿Qué nos dice el modelo?
Pues volviendo a recordar que a partir del próximo jueves vamos a ver la llegada de varios temporales invernales a nuestro país, el modelo nos muestra una menor intensidad en la profundización de la borrasca del fin de semana en comparación a sus homólogos.
Modelo ECMWF, miércoles a domingo
En esta secuencia animada puedes ver como a mediados de semana comienza a acercarse la entrada marítimo polar que hemos estado siguiendo desde la semana pasada. El primer temporal lo vamos a ver ya el próximo jueves, pero hemos puesto la lupa en la borrasca que veremos acercarse al norte de la península el fin de semana.

Según este modelo, la borrasca alcanzará unos valores de presión mínimos en torno a los 985 hPa en el momento de acercarse a la península.
Si comparamos la evolución con la de otros modelos apreciamos las diferencias.
Te muestro a los modelos ICON y GEM
El gradiente es mayor, con las isobaras más juntas, lo que se nos indica que los vientos soplarían con mayor intensidad en el caso de estos modelos.


En el caso del modelo alemán, los vientos superarían los 150 km/h en zonas expuestas de la mitad norte. Con los dibujos del modelo europeo, tendríamos un temporal más contenido, con rachas por encima de los 110/120 Kmh.
Temporal invernal sí o sí
Pase lo que pase finalmente, tenemos ya asegurado desde hace varios días que, entre el jueves y al menos los primeros días de la próxima semana, vamos a ver varios temporales con intensos vientos, fuertes precipitaciones ocasionalmente tormentosas y con granizo, así como copiosas nevadas en zonas altas, sin olvidarnos del fuerte oleaje.
Lo que estamos vigilando es si el fin de semana los vientos podrían tener un plus de energía, si la borrasca consigue profundizarse tanto como dibujan algunos modelos. El modelo europeo parece querer moderar los pronósticos que plantean otros modelos. Veremos mañana con qué dibujos nos levantamos. Como he mencionado esta mañana, espero que mañana lo veamos ya con una mayor fiabilidad.
Un abrazo y hasta mañana.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo