Tendencia:
#1 | domingo a las 14:10Lluvias ICON ⛈️
#2 | lunes a las 09:34Lluvias ECMWF ⛈️
#3 | domingo a las 12:50Borrasca Laurence 🅱️
#4 | lunes a las 11:11Avisos invernales 🟠
Actualidad Meteorológica | Noticias

6 efemérides meteorológicas de este 25 de febrero en España: inundaciones, bajas temperaturas y récords de viento

Repasamos varios eventos meteorológicos que destacaron en nuestro país en un 25 de febrero.

Anuncios

El 25 de febrero ha sido un día relevante en la historia meteorológica de España, con eventos atmosféricos que han dejado huella en diferentes regiones del país. Desde inundaciones catastróficas, fuertes vientos y bajas temperaturas. 

Anuncios

1. Gran Inundación en Valladolid – 25 de febrero de 1788
El 25 de febrero de 1788, una gran inundación afectó a la ciudad de Valladolid. El río Esgueva experimentó un crecimiento extraordinario, invadiendo las calles de la ciudad y arrastrando hasta doce de sus catorce puentes. La magnitud de la tragedia obligó a evacuar varios barrios, y las inundaciones se extendieron a otras ciudades cercanas como Zamora y Salamanca.

2. Temporal de Viento en el Norte de España – 25 de febrero de 1989
Un fuerte temporal azotó el norte de España el 25 de febrero de 1989. Las rachas de viento superaron los 130 km/h, con olas de hasta 4 metros en la costa.

3. Récord de Viento en Manises y Valencia – 25 de febrero de 1989
El mismo día, en 1989, la ciudad de Valencia registró rachas de viento de 139 km/h en Manises y 117 km/h en la capital. Estas ráfagas se convirtieron en las más fuertes registradas en la ciudad hasta ese momento, resultando en la pérdida de cinco vidas humanas y provocando importantes daños materiales.

4. Precipitaciones Intensas en el Interior de España – 25 de febrero de 2003
El 25 de febrero de 2003, algunas zonas del interior de España experimentaron precipitaciones significativas. El observatorio de Soria registró 38,4 l/m², mientras que Molina de Aragón, Guadalajara y Teruel también vieron precipitaciones destacadas, con 20,3 l/m², 24,8 l/m² y 23,2 l/m² respectivamente.

5. Mínima de Temperatura en Ávila – 25 de febrero de 2005
El 25 de febrero de 2005, Ávila experimentó una mínima histórica de -12 °C.

6. Rachas de Viento en Galicia – 25 de febrero de 2010

Anuncios

El 25 de febrero de 2010, Galicia fue azotada por vientos huracanados que alcanzaron los 158 km/h en Fisterra y los 149 km/h en Estaca de Bares, ambos en la provincia de A Coruña.

En resumen
El 25 de febrero es una fecha señalada en diferentes puntos del país por los efectos rigurosos del invierno. En algunos casos, por inundaciones devastadoras, en otros por intensos vientos o por frío extremo.

Esta información ha sido extraída de la Agencia Estatal de Meteorología. Es importante recordar los eventos históricos que han impactado en nuestro país, ya que nos ayudan a comprender la fuerza de la Madre Naturaleza y el impacto sobre la población para futuros eventos.

Fuente: https://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/datosclimatologicos/efemerides_sucesos*?dateDia=25&dateMes=1&dateAnyo=&palabra=Introduzca+texto

 Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos

Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.

¡Matricúlate ahora!


Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • 📬​ Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
  • 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
  • 🌍​ Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 🔖​ 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
  • 🌍 Mapas en 3D.
0 0 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez

Publicaciones relacionadas

0 0 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as
Botón volver arriba
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x