Así están creciendo las tormentas una tarde más: imágenes del satélite y radar

Publicidad

En las imágenes del satélite se aprecian los focos tormentosos creciendo sobre el norte de la Península, principalmente. 

Son, con el calor, las protagonistas de este verano de 2022 en amplias regiones del país. Las tormentas no faltan a su cita de la tarde en áreas montañosas de la Península. Son caprichosas, muy difíciles de predecir. Pueden descargar con fuerza en una región y a pocos kilómetros tener un sol radiante. Pueden afectar todas las tardes a una misma zona o cambiar de ubicación, dependiendo de los ingredientes disponibles y la forma en la que se canalizan los vientos por la orografía. 

Hay personas que aman observar este espectacular fenómeno de la atmósfera. Otras le tienen pavor, mientras que una gran mayoría les crea indiferencia. Todo dependerá tu nivel de conexión con la Madre Naturaleza. Es uno de los despliegues de energía más poderosos que puede ofrecernos. 

Publicidad

En estos momentos, sobre la vertical del norte de la Península se desarrollan nubes de gran desarrollo vertical que consiguen desplegar esta energía. 

Imágenes de satélite y radar

Te enseño las imágenes del satélite primero para que veas los núcleos que crecen en estos momentos. 

Publicidad

Satélite, visible

Puedes detectar las nubes con mayor desarrollo con los colores. Las nubes de tormenta con mayor altitud en esta imagen de satélite tienen un color blanco, además puedes ver su estructura más desarrollada. Al norte de Galicia y en el Cantábrico, con un tono más oscuro, se observan masas nubosas con menor altitud. Nubes de estancamiento o incluso nieblas, las verás con estos tonos más apagados en esta imagen satelital. 

Imágenes de satélite

Ahora, para ver la posible virulencia de las tormentas, utilizamos otro canal del satélite, con la vista de temperaturas que alcanzan las nubes. 

Publicidad

Satélite y temperaturas

Cuanto más se desarrollan las nubes de tormenta, su cima alcanza altitudes mayores, llegando a temperaturas muy bajas, donde se forman en ocasiones esas pelotas de granizo descomunales. Esta imagen nos permite detectar si las tormentas están desarrollando una estructura muy vigorosa y alcanzan gran virulencia. 

La escala de colores va al revés de lo que estás acostumbrado. Cuanto más frías están las nubes, más agresivo es el color tirando naranjas-rojos. 

En estos momentos las tormentas que tenemos sobre el noreste son las más virulentas, con temperaturas que alcanzan los –50º en sus partes altas. 

Satélite y temperatura de las nubes

Imágenes del radar de lluvias

En esta otra herramienta de monitoreo meteorológico detectamos ya la parte que nos afecta más a nosotros. Es el radar de precipitaciones, que muestra la intensidad con la que estas nubes están descargando. Colores más vivos, mayor intensidad. 

Radar de lluvias

Como ves, las tormentas crecen con ganas en algunas regiones del país, sobre todo en la mitad norte. Es una de las formas que tiene la Madre Naturaleza de refrescar. Lo hace de forma local o como mucho regional. 

En los próximos días y durante la próxima semana seguirán acompañándonos. Las zonas donde decidan descargar tendrán un alivio térmico de unas horas. Pero también un riesgo considerable. Ojo y respeto. Ellas están haciendo su trabajo. 

Abrazos

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba