Los vientos podrán superar los 100Kmh y el oleaje los 7 metros de altura.
Comenzamos un evento meteorológico que va a afectar a toda España en mayor o menos medida, con una situación muy complicada de modelizar ya que una extensa zona de bajas presiones se va a situar al oeste de la península, generando además bajas secundarias que podrán variar en pocas horas las intensidades de forma local.
AEMET ha publicado una nota informativa sobre este evento: http://www.aemet.es/documentos_d/enportada/p53tesp1.pdf
De todos los elementos de este temporal nosotros nos vamos a fijar en uno que creemos merece especial atención. La Extensa borrasca que en estos momentos se acerca a la península está generando intensos vientos en el Atlántico que al recorrer la superficie del mar van generando olas cada vez mayores con dirección a las Islas Canarias. Pues bien, este mar de fondo va a llegar en las próximas 24 horas al archipiélago Canario en medio de un temporal de vientos que ayudará a rematar las olas en sus costas.
Estamos hablando de olas que pueden superar los 6-7 metros de altura (mar de fondo) con olas máximas puntuales que podrán superar estos valores, esto como comentamos acompañado de intensos vientos que ayudan a empujar las olas en su impacto en las costas.
Pero lo mas importante es que debemos tener en cuenta que el archipiélago Canario no está acostumbrado a la llegada de un mar de fondo de este calibre. No es lo mismo un mar de fondo de 7 metros en las costas del norte de la península, más acostumbradas a estos eventos, que en las costas Canarias donde este tipo de eventos puede sorprender con más facilidad y provocar desperfectos en instalaciones costeras.
Por tanto mucho ojo en toda España en las próximas horas, pero especialmente en Canarias donde el viento, pero sobretodo el oleaje a buen seguro van a dejar un tremendo espectáculo que esperemos no tenga mayores consecuencias.
Ojo los que vallan a contemplar el oleaje:
- No nos dejemos engañar por el mar de fondo ya que las olas más peligrosas son las olas máximas que pueden superar en más de 3 metros la media.
- Contemplar el oleaje desde zonas seguras donde sea imposible que un golpe de mar nos arrastre.
- No acercarse a los acantilados.
- Nunca pasar zonas acordonadas.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado